domingo 30 de junio de 2024

El impactante video de Céline Dion en medio de una crisis en el rodaje de su documental

La cantante canadiense revela en "Soy Céline Dion" los devastadores efectos del Síndrome de la Persona Rígida que la aqueja y la alejó de los escenarios. Un crudo y emotivo relato sobre su lucha por recuperar su salud.
jueves 27 de junio de 2024

Un duro presente, un futuro esperanzador: Céline Dion, la icónica artista canadiense, conmueve al mundo al exponer en su documental "Soy Céline Dion" (Amazon Prime Video) la dura batalla que enfrenta contra el Síndrome de la Persona Rígida (SPS), una enfermedad neurológica que la ha mantenido alejada de los escenarios por casi dos años.

En un acto de gran valentía y transparencia, Dion, de 56 años, permite que las cámaras capturen uno de los momentos más crudos de su lucha: una fuerte convulsión provocada por el SPS durante una consulta médica. La secuencia de 10 minutos muestra a la artista soportando los dolorosos espasmos y rigidez muscular que caracterizan a la enfermedad.

"No sé cómo expresarlo, es como... ¿Sabes? No tener control de ti misma", confiesa Dion tras el episodio, con la voz entrecortada por la emoción. Sin embargo, a pesar del dolor, la cantante mantiene una actitud positiva y desafiante. "Todavía me veo bailando y cantando. Siempre encuentro el plan b y el plan c, ya sabes. Ese soy yo. Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, gatearé. Pero no me detendré. No pararé", afirma con determinación.

El documental también revela que Dion lidió con los síntomas del SPS durante casi dos décadas antes de recibir el diagnóstico definitivo. Al principio, atribuyó sus problemas de salud a otras causas, como infecciones de senos nasales y oídos. "No puedo mentir más", dice con firmeza. "Esa es la razón por la que decidí contarle al mundo sobre mi padecimiento".

Un vistazo al Síndrome de la Persona Rígida:

El Síndrome de la Persona Rígida (SPS) es una enfermedad neurológica poco común que se caracteriza por espasmos musculares severos, rigidez y sensibilidad extrema a estímulos como el ruido, el tacto o los sobresaltos. Se cree que tiene un origen autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca por error al sistema nervioso central.

Afecta principalmente a mujeres y suele desarrollarse entre los 30 y 60 años. Si bien no existe cura, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Más allá del dolor: un mensaje de esperanza:

La historia de Céline Dion con el Síndrome de la Persona Rígida es un relato de dolor, lucha y esperanza. Su valentía al compartir su experiencia con el mundo no solo genera conciencia sobre esta enfermedad poco conocida, sino que también inspira a otros a enfrentar sus propios desafíos con fuerza y determinación.

El documental "Soy Céline Dion" es un tributo a la resiliencia del espíritu humano y un recordatorio de que incluso en las circunstancias más difíciles, siempre hay una luz de esperanza que nos guía hacia adelante.

Temas de esta nota