domingo 30 de junio de 2024

Renovación

Myriam Bregman renunció a su banca en Diputados

Este jueves, además, se escucharon los aplausos tanto para la titular del FIT como para Romina Del Plá.
jueves 27 de junio de 2024

El anuncio lo hizo el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem: Myriam Bregman presentó su renuncia seguida por Romina Del Plá, su camarada en el Frente de Izquierda. Por eso, entre las primeras tareas de la jornada se le tomó juramento a sus reemplazos, las flamantes legisladoras nacionales Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer.

"La Presidencia informa que obran en Secretaría las renuncias presentadas por la diputada Myriam Bregman a partir del 10 de junio y Romina Del Plá a partir del 26 de junio del corriente año", anunció Martín Menem, antes de tomarle juramento a la porteña Vanina Biasi en reemplazo de la "Rusa".

Biasi, que es integrante del Partido Obrero (una de las fuerzas que conforman el Frente de Izquierda) hizo un extenso juramento tras lo cual fue el turno de Mónica Schlotthauer, de Izquierda Socialista, que asumió en reemplazo de Romina Del Plá.

Pero, ¿por qué renunciaron Myriam Bregman y Romina del Pla?
Por el sistema de rotación que mantiene el Frente de Izquierda desde que logró su banca en Diputados, por el cual cada representante cumple con una porción del período legislativo y vota siempre en línea con los ideales de ese espacio político.

A principios de junio, en su última sesión como diputada, Myriam Bregman había explicado el motivo de su retiro y su colega de recinto, Cecilia Moreau, la despidió definiéndola como "una diputada lúcida, honesta intelectualmente, gran compañera trabajadora".

Cómo afecta el cambio de legisladoras al debate de la Ley Bases
Vanina Biasi juró "por el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras que son un orgullo de solidaridad y lucha, por todos los derechos de la clase trabajadora, por terminar con la barbarie capitalista en este mundo, por el fin del genocidio en Palestina, por el gobierno de trabajadores y por el socialismo".

Una vez sentada en la banca quel Frente de Izquierda, la diputada aseguró: "en mi puesto de trabajo y en mi rol como delegada sindical, entro a la banca del FIT-U para ponerla a disposición de los reclamos de las y los trabajadores y defender nuestro programa obrero y socialista".

"Un gobierno que condena a un 55% de la población a la pobreza para acumular beneficios para sus amigos empresarios, es un gobierno enemigo del trabajador. Voy a usar mi lugar en la banca para desarrollar a fondo una lucha contra Milei y contra todos sus cómplices", agregó.

Las declaraciones se enmarcan en un día que promete ser intenso porque se empieza a debatir en Diputados la Ley Bases para cerrar su aprobación en la Cámara de origen tras su sanción en el Senado.

 

Temas de esta nota