sábado 29 de junio de 2024

Economía

Carlos Melconian aseguró que actualmente el cepo es “ilevantable”

“El cepo puede tener una agenda a futuro anunciada por el ministro (Caputo) para ser abierto“, describió el economista sobre la que entiende como la única forma de liberar el cepo cambiario.
miércoles 26 de junio de 2024

En diálogo con Radio Rivadavia, el economista y expresidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Carlos Melconian, criticó este miércoles las políticas económicas del Gobierno nacional en torno al régimen cambiario y la merma del poder adquisitivo de los argentinos.

A su entender, la administración del Ministerio de Economía no cuenta con las herramientas para levantar el cepo al dólar. Se trata de uno de los pilares de la campaña de Javier Milei para llegar a la presidencia.

“Ahora resulta que veo que hay colegas que apoyan a rajatabla el modelo que defiende no abrir el cepo. ¿Cómo pasamos del régimen dolarizador a no poder abrir el cepo?“, manifestó el presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

Para Melconian, “lo que importa ahora es que alguien empiece a viajar al exterior de verdad, para empezar a discutir con el Fondo Monetario Internacional“, en clara alusión los recientes viajes de Milei a Europa.

Con cierta ironía, Melconian criticó el superávit fiscal obtenido por el Gobierno: “Si vos vas al nutricionista y bajaste 20 kilos en una semana, pero no te podés parar de la silla, que es el nivel de actividad, entonces vos ahí tenés un quilombo“.

Finalmente, el economista definió las medidas económicas de Caputo como “un desastre“. Así, señaló que el poder adquisitivo de los argentinos, ya bastante mermado en la gestión pasada, “en estos últimos 6 meses se hizo todavía más pelota“.

Temas de esta nota