Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
Nacionales

Se estrelló un avión sanitario cerca del aeropuerto de Esquel

Un avión sanitario que realizaba maniobras en iinmediaciones del aeropuerto de esta ciudad se estrelló este martes por la hoche. Según las primeras informaciones, el accidente habría sido provocado por la intensa niebla en el lugar.

Viajaban dos pilotos, un médico y un enfermero. El avión, un LearJet 35 Matrícula LV-BXU, llegaba desde la provincia de Santa Fe.

A las 23:00 hs se notifico del accidente, y concurrieron bomberos voluntarios, ambulancias y policía al lugar.

Según los primeros testigos, el avión se incendió tras tocar tierra, a pocos metros de concretar el aterizaje. Las últimas informaciones meteorológicas daban cuenta de un descenso de 400 a 100 metros verticales entre las 21 y la hora del accidente, prácticamente el mínimo operable para un vuelo de esas características.

La familia que debía trasladarse desde Esquel esperaba en la ambulancia para embarcar cuando se escuchó la explosión y luego vieron las llamas. Ante esta situación regresaron al hospital. Desde Esquel se trasladó el equipo de Bomberos Voluntarios, Policía de la provincia y los equipos de asistencia médica. Medios locales reportaron que el juez federal Guido Otranto se hizo presente en el Aeropuerto para comenzar con la investigación judicial.

El lunes explotó un avión sanitario en el aeropuerto de San Fernando

Un avión Learjet 25D, propiedad de la empresa Cedma, explotó el lunes 4/05 antes de despegar cuando realizaban la recarga de oxígeno del botellón de cola . La explosión, que no registró víctimas , se pudo ver en las cámaras de seguridad del aeropuerto y se sospecha que haya sido un sabotaje por lo que la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, investigará el siniestro.

El propietario de la empresa de aviación y piloto del Lear Jet, Héctor Oscar Gerk , explicó que la explosión se dio cuando un mecánico de la empresa estaba por reponer oxígeno de un tubo externo a la garrafa ubicada en la cola de la máquina, según detalló el portal de noticias El Comercio que cubre la zona de San Fernando y El Tigre.

"Cuando el mecánico fue a cargar oxígeno, conectó la manguera, abrió la válvula de la garrafa, bajó la escalerilla y cuando llegó al piso se produjo la explosión", dijo Gerk a Crónicas Fueguinas. El avión sanitario llevaría insumos a Río Grande, Tierra del Fuego. Además efectúa vuelos de repatriación hacia el extranjero, en el marco de la cuarentena por la pandemia de coronavirus ."Fue un milagro que no dañó al mecánico. Se salvó porque quedó fuera de la onda expansiva, a nivel del piso. Si se quedaba unos milisegundos más, arriba de la escalera, lo habría alcanzado de lleno la explosión ", explicó Gerk.

Esta semana el avión se preparaba a volar a Río Grande, no sin antes pasar por una completa revisión de rutina. Según Gerk, debido a la explosión "sólo hay que reparar las chapas que quedaron dañadas, pero no va a costar rescatarlo".

Chubut Esquel Avioneta Avion sanitario

Dejá tu comentario sobre esta nota

Lo último

Lo último de Neuquen deportes

Teclas de acceso