
Con un día soleado arrancó la primer jornada del Festival del Chef Patagónico en Villa Pehuenia Moquehue.
Una amplia propuesta gastronómica, clases magistrales de cocina, exposición de emprendedores y artesanos y la mejor energía para este encuentro tan esperado.
Los días 13,14 y 15 de mayo y luego de la postergación durante dos años se volverá a vivir lo que es un clásico de la gastronomía regional.

La ilusión de los actores de esta fiesta es imposible de transmitir, el entusiasmo por volver a verse las caras y cocinar juntos, compartir saberes, disfrutar de los productos regionales es una experiencia que compartiremos a través de Gurmeteando en los próximos días.
El programa quedó de la siguiente manera:
CLASES MAGISTRALES DE COCINA
VIERNES 13 DE MAYO
Clases Magistrales de Cocina desde las 15:30 hs. | Auditorio Principal
19 hs. Apertura Oficial del Festival del Chef Patagónico 16 edición. Auditorio Principal.
COCINA DE NEUQUÉN
Cocina de la Confluencia Neuquina: Cristian Alfaro & Sebastián Caliva
Cocina el Centro de Neuquén: Antonella Silva & Martin Mosqueira
Cocina la Región Sur del Neuquén: Verónica Mellina & Martin Páez
Cocina el Norte Neuquino: Ornella Torres & Nahuel Sepúlveda
Cocina la Madrina del Festival del Chef Patagónico: Dolli Irigoyen
Especial el mundo de la pizza con Federico Fontan

SÁBADO 14 DE MAYO
DOMINGO 15 DE MAYO
Clases Magistrales de Cocina desde las 15 hs. | Auditorio Principal
COCINA DE LA PATAGONIA
Tierra del Fuego y Neuquén: Melisa y Pamela Fernández & Mauricio Couly
La Pampa y Neuquén: Martin García & José Ortuño
Chubut y Neuquén: Gustavo Rapretti & Francisco Fernández
Rio Negro y Neuquén: Gabriela Martínez & Ezequiel González
Santa Cruz y Neuquén: Faustino Fernández y Pablo Buzzo
Cocina el Padrino del Festival del Chef Patagónico: Christophe Krywonis
CLASE DE COCINA ESPECIAL DE DOMINGO 12.30 hs.
Terraza de Fuegos
Con la participación de Cocineros y Cocineras de Neuquén y la Patagonia
Cortes clásicos, usos y nuevas técnicas en el desposte de vaquillona entera.
SÁBADO 14 DE MAYO
11 HS. Delicias de la Cordillera, disfrutá de los más ricos desayunos.
12 HS. Apertura de:
Exposición de Artesanías y Producción de la Patagonia
Cocina gourmet, cerveza artesanal y vinos de la Patagonia
Terraza de Fuegos
Parque de Foodtrucks
DOMINGO 15 DE MAYO
11 HS. Delicias de la Cordillera, disfrutá de los más ricos desayunos.
12 HS. Apertura de:
Exposición de Artesanías y Producción de la Patagonia
Cocina gourmet, cerveza artesanal y vinos de la Patagonia
Terraza de Fuegos
Parque de Foodtrucks
ESPACIO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
SÁBADO 14 DE MAYO
11 hs. “Capacitación en Alimentación Saludable. Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén”.
12 hs. “Panificación artesanal, un clásico de siempre “el pebete”. Marcelo Maidana, Cipolletti, Río Negro.
13 hs. “Cata y degustación de aceites de oliva”. Praderas Neuquinas, Centenario, Neuquén
DOMINGO 15 DE MAYO
11 hs. “Cultivos en Hidroponia, técnica y usos en la gastronomía”. Gota Hidroponia, San Patricio del Chañar, Neuquén.
12 hs. Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Comahue. Neuquén.
13 hs. Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, Universidad Nacional del Comahue. Villa Regina, Río Negro.

SHOWS MUSICALES
SÁBADO 14 DE MAYO | PATIO DE COMIDAS
22 hs. Toby Villa, Villa La Angostura ˜ Jeremías Pies de Plomo, Villa Pehuenia.
DOMINGO 15 DE MAYO | TERRAZA DE FUEGOS
13 hs. Raúl Pino, Payador Neuquino
DOMINGO 15 DE MAYO | PATIO DE COMIDAS
15 hs. Rody Aiech, Diego Guarnieri y Laulen. Villa Pehuenia
Moquehue y su música.
ESPACIO DE LAS INFANCIAS Y LA INCLUSIÓN
Espacio de las Infancias y la Inclusión
En este rincón del festival la diversión y el aprendizaje son los protagonistas.
Anotá estos horarios para disfrutar:
SÁBADO 14 DE MAYO: de 16 a 21 hs.
DOMINGO 15 DE MAYO: de 13 a 17 hs.
Dejá tu comentario sobre esta nota