Verification: e3ca65f15939366d El presupuesto 2021 será de 182 mil millones y Gutiérrez lanzó un nuevo plan de pago de impuestos provinciales - Actualidad | NoticiasNQN | Últimas noticias de Neuquén Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
Actualidad

El presupuesto 2021 será de 182 mil millones y Gutiérrez lanzó un nuevo plan de pago de impuestos provinciales

En conferencia de prensa presupuesto que estipula ingresos 182 mil millones de pesos y gastos por 184 mil millones pesos, lo que daría un deficit 2236 millones de pesos.

El Ministro de Economía e Infraestructura de la provincia, Guillermo Pons, señaló que " habrá una caída de 24 mil millones de pesos menos por la recaudación" .

Una novedad es que anteriormente la presentación se realizaba en papel y proximamente se hará por sistema computarizado. Un dato a nivel de gastos de consumo es que 94 mil millones están destinados a gastos de personal, mientras que los ingresos tributarios rondarán en 95 mil millones. El principal recurso de la provincia son las regalías.

Junto con la presentación del presupuesto provincial 2021, la dirección provincial de Rentas presentará un plan de facilidades de pago que alcanza a pymes y personas humanas con deudas de Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario; con tiempo de suscripción hasta el 31 de diciembre de 2020.

Esta nueva posibilidad de refinanciar deudas contraídas con el Estado provincial condona las multas no firmes al momento de la suscripción y los recargos por simple mora. Incluye las deudas en gestión judicial, previa autorización de Fiscalía.

En todos los casos, la primera cuota tiene el carácter de anticipo, sin anticipo mínimo (sistema francés).

Respecto de planes anteriores, Rentas habilitó su inclusión previa liquidación de los mismos (se calcula el saldo vencido y no vencido del mismo y se lo puede refinanciar).

El interés de financiación de base para los cálculos será la tasa vigente al momento de realizar el plan. Actualmente está en 3,45 por ciento mensual y, al no tener otros costos, ese será el Costo Financiero Total (CFT).

Opciones

Rentas estableció dos posibilidades de adhesión a este plan. La primera es para deudas devengadas hasta el 29 de febrero, de acuerdo al siguiente esquema:

Pago contado: condonación del 50 por ciento del interés resarcitorio.

Planes de 2 a 6 cuotas: condonación del 25 por ciento del interés resarcitorio y quita del 100 por ciento del interés de financiación.

Planes de 7 a 12 cuotas: quita del 100 por ciento del interés de financiación.

Planes de 13 a 24 cuotas: quita del 75 por ciento del interés de financiación.

Planes de 25 a 36 cuotas: quita del 50 por ciento del interés de financiación.

Planes de 37 a 60 cuotas: con interés de financiación calculado según la tasa de interés vigente.

La segunda posibilidad de adhesión es para deudas devengadas entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020 (plena Pandemia y para cubrir sus efectos), de acuerdo al siguiente esquema:

Planes de 1 a 6 cuotas: condonación del 100 por ciento del interés resarcitorio y quita del 100 por ciento del interés de financiación.

Planes de 7 a 12 cuotas: condonación del 75 por ciento del interés resarcitorio y quita del 100 por ciento del interés de financiación.

Planes de 13 a 24 cuotas: condonación del 50 por ciento del interés resarcitorio y quita del 75 por ciento del interés de financiación.

Planes de 25 a 36 cuotas: condonación del 25 por ciento del interés resarcitorio y quita del 50 por ciento del interés de financiación.

Planes de 37 a 60 cuotas: quita del 25 por ciento del interés de financiación.

Casa Gobierno

Dejá tu comentario sobre esta nota

Lo último

Lo último de Neuquen deportes

Teclas de acceso